Conocer las bases fisiologías y fisiopatológicas, de los diferentes tipos de incontinencia urinaria existentes, su evaluación y sus opciones de tratamiento según clasificación, como pueden influir en las diferentes situaciones de las personas con incontinencia urinaria, los recursos disponibles en cada situación y cómo hacer un seguimiento adecuado. Aprender a individualizar la evaluación de un paciente mientras es abordado de manera integral, considerando los aspectos físicos, sociales y psicológicos (edad, género, movilidad, actividad social, estado mental, e
Contenido
Módulo 1
1)Fisiología de la incontinencia urinaria
2)Factores que contribuyen al problema.
3)Estructuras responsables de la continencia.
4)Clasificaciones de la incontinencia.
5)Casos prácticos.
6)Evaluación de Unidad.
Módulo 2
1)Valoración de enfermería.
2)Exploración vaginal.
3)Normas generales de tratamiento en la IU.
4)Tipos de técnicas conductuales.
5)Técnicas conductuales cuidadores dependientes.
6)Vaciamiento Programado.
7)Casos prácticos.
8)Evaluación de Unidad.
Módulo 3
1)Técnicas conductuales educacional y /o rehabilitadora.
2)Entrenamiento vesical (ev).
3)Ejercicios de suelo pélvico (kegel).
4)Terapia de retroalimentación.
5)Técnicas conductivas.
6)Situaciones que deben ser consideradas para ajustar la indicación a las necesidades.
7)Casos prácticos.
8)Evaluación de Unidad.
Módulo Final
1)Evaluación Final.
$39.990
Duración del curso: 32 horas